viernes, 8 de febrero de 2013

Nadar a estilo braza


Es el estilo que más ha evolucionado en los últimos años, y ha pasado de ser “más plano” a hacerse ligeramente ondulante, inspirado en la mariposa, para ganar en velocidad. En la braza no existe el empuje, sólo agarre, tirón y recobro. A diferencia del resto de estilos, en la braza, la mayor proporción de propulsión la suministran las piernas


Las fases son las siguientes:

*Agarre. Se inicia con los brazos extendidos por delante y las manos prácticamente juntas. Desde ahí las manos se dirigen hacia arriba y hacia fuera, lateralmente, orientando las palmas en el mismo sentido del movimiento.

*Tirón. El codo se flexiona y se produce una rotación interna de los brazos. Las manos van hacia atrás y hacia adentro.

*Recobro. Vamos extendiendo los codos para llevar las manos adelante. Las palmas van enfrentadas y paralelas al sentido de avance de modo que no ofrezcan resistencia, hasta colocarse en la posición inicial de agarre.
 

 
La patada

Es el único estilo en el que la patada suministra más propulsión que la acción de brazos. Comienza con las piernas flexionadas y ligeramente separadas, que se extienden fuertemente a la vez que se juntan. En esta fase de extensión e impulsión los empeines van flexionados, al revés de lo que ocurre en el resto de estilos, y con las puntas hacia fuera.


 
Coordinación entre brazos y piernas

La patada comienza cuando nos encontramos al final del recobro de los brazos.


 
Coordinación brazos respiración

La inspiración se realiza al finalizar el tirón.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario